Estudios Dehonianos: un nuevo volumen de Studia Dehoniana
The Dehonian Studies Center (CSD) of Rome has published a new volume of Studia Dehoniana. It is the number 69 of this series, which is entitled Gli “Studi Dehoniani” (The “Dehonian Studies”), edited by Fr. Juan José Arnaiz Ecker SCJ.
El volumen, en italiano, intenta proponer el concepto de “estudios dehonianos” con un enfoque científico, como se desprende de la experiencia de las Becas para Estudios Dehonianos promovidas por el CSD durante diez años. Este programa fue creado para responder a la necesidad de introducir a los miembros de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús en los estudios dehonianos de manera científica, respondiendo a la solicitud del XXII Capítulo General (2009) de desarrollar el alcance de la investigación, los estudios y la producción dehoniana en el CSD.
La primera parte de Studia 69 ofrece recursos epistemológicos, hermenéuticos, metodológicos y transdisciplinarios para un camino preparatorio a los “estudios dehonianos”. Los textos son los “cuadernos de estudio” que los participantes de las Becas para Estudios Dehonianos tuvieron que utilizar y que ofrecen una amalgama de información que toma a un autor convenientemente citado como base sobre la cual construir, junto con otros materiales, una respuesta a los desafíos de los estudios dehonianos. Así, el primer cuaderno es un trabajo centrado en la aproximación a un posible concepto de “estudios dehonianos”, que permite concretar como punto de partida la vida y obra del Padre León Dehon estudiada críticamente y susceptible de ser interpretada (cuaderno 2). Por esta razón, el cuaderno 3 aborda los problemas de las fuentes dehonianas (¿qué leer?), de la hermenéutica (¿cómo interpretar?) y de la metodología (¿cómo hacer todo esto con ciertas garantías?), preparando así una respuesta a nuevas situaciones, como la migración del carisma a otras realidades culturales o la respuesta dehoniana a las realidades actuales (cuaderno 4).
La segunda parte de Studia 69 presenta siete estudios que son el resultado de investigaciones realizadas con rigor científico por religiosos dehonianos que han seguido el programa de especialización en el CSD y que ofrecen una valiosa contribución a la reflexión académica y científica sobre la identidad y el patrimonio espiritual y carismático de la Congregación desde diferentes perspectivas: teológico-espiritual, histórica, hermenéutica, jurídica y social. Encontramos ahí: 1) un análisis hermenéutico y una interpretación teológico-espiritual del Directorio Espiritual del Padre Dehon; 2) una lectura histórica de la experiencia de fe de los primeros religiosos de la Congregación (cf. Cst 16); 3) una reflexión teológico-espiritual sobre los conceptos de sacerdocio y profecía para la comprensión del carisma dehoniano; 4) una aproximación jurídica al magisterio de los Capítulos Generales de la Congregación después del Concilio Vaticano II; 5) una comprensión social de la reparación como un elemento carismático de la Congregación SCJ; 6) un trabajo hermenéutico sobre el primer borrador de las Constituciones de la Congregación, de 1881; 7) un relato de la investigación llevada a cabo sobre los documentos del Archivo del Sacro Oficio Romano sobre el Padre Dehon y la Congregación considerados importantes para la comprensión del proceso que llevó a la supresión de los Oblatos del Corazón de Jesús en 1883.
Es sin duda un material muy útil para la formación dehoniana de los religiosos y laicos de la Familia Dehoniana, solicitada por el último Capítulo General de la Congregación (2024). Así, este volumen sobre los “estudios dehonianos” quiere ser una contribución al despertar de las conciencias sobre la importancia de pensar y preparar constantemente el futuro de la Congregación SCJ a través del esfuerzo por comprender cada vez mejor, también con las habilidades adquiridas en el estudio y la investigación, nuestra identidad carismática al servicio de la Iglesia para la venida del Reino de Cristo.
Studia Dehoniana 69 está disponible en formato papel en el Centro de Estudios Dehonianos (direttorecentrostudi@dehoniani.org) y también en formato digital en la página web https://www.studiadehonianadocs.org/#/pdf/gli-studi-dehoniani.