22 agosto 2025
22 ago. 2025

El Legado Social del Padre Dehon (1925–2025)

El seminario teológico de Clairefontaine, celebrado del 6 al 8 de agosto de 2025 con ocasión del centenario de la muerte del Padre Dehon, exploró su legado social a través de una hermenéutica de sus textos.

de  Michel Simo Temgo, SCJ

email email whatsapp whatsapp facebook twitter Versión para imprimir

El Centro Espiritual de Clairefontaine

Ese fue el título de las jornadas de reflexión teológica que precedieron la celebración del centenario de la muerte del Padre Dehon. El seminario se llevó a cabo en Clairefontaine, en la frontera entre Bélgica y Luxemburgo, un lugar histórico para nosotros, los Dehonianos, ya que el centro de acogida de los Dehonianos en Clairefontaine es la comunidad más antigua de la congregación aún en actividad. Históricamente, este lugar fue comprado por nuestro fundador en 1889, donde fundó una escuela apostólica destinada a formar a los futuros miembros de la congregación. Los estudiantes completaban estudios secundarios antes de ingresar a la vida religiosa. Esta escuela funcionó hasta 1986, formando a numerosos religiosos, miembros del clero y personalidades del mundo intelectual y cultural.

El seminario contó con la participación no solo del Superior General y algunos miembros de su Consejo, sino también de representantes de otras provincias SCJ del mundo. La cálida acogida de los hermanos de Clairefontaine, que incluso fueron a buscar a los participantes al aeropuerto de Luxemburgo o a la estación de Arlon, reforzó el espíritu del “Nosotros Congregación”. Las jornadas se dividieron entre oración, especialmente la Eucaristía, momentos de reflexión, comidas y, sobre todo, encuentros conviviales durante los aperitivos y las pausas para el café. Un agradecimiento especial al director del centro, Padre Antoine Do, al Superior Jean-Jacques Flammang y a todos los miembros de la comunidad de Clairefontaine por la hospitalidad, así como a la Comisión Teológica Europea por haber dirigido los trabajos.

Los Trabajos

El seminario, centrado en el legado social del Padre Dehon durante el último siglo, siguió un enfoque particularmente original, dando importancia a que los participantes descubrieran al Padre Dehon a través de sus textos. Este estudio hermenéutico fue precedido por las presentaciones de los diferentes conferencistas, cuyo papel era guiar a los participantes en la lectura de los textos. Los idiomas utilizados fueron francés e inglés.

Día 1: Democracia y Crisis de la Democracia

El primer día se centró en la democracia y sus crisis, especialmente en Occidente. Antonio Teixeira, de la provincia de Venezuela, presentó “El discernimiento político del Padre Dehon en el contexto de la Tercera República”. Esta presentación introdujo a los participantes a una serie de cartas fechadas entre diciembre de 1887 y marzo de 1899 relacionadas con Étienne Lamy, un político francés de la época de Padre Dehon, que estableció alianzas para garantizar la confiabilidad de la democracia cristiana. La hermenéutica de los textos permitió descubrir al Padre Dehon no como un “homo politicus” per se, sino como alguien que desempeñó un papel sutil en la implementación de la Tercera República a través de su correspondencia.

La segunda conferencia de Marco Bernardoni actualizó a los participantes sobre la crisis democrática contemporánea en Occidente a través del concepto de populismo. La democracia tal como se vive hoy en Occidente es desafiada por grupos que consideran que la forma actual ya no satisface sus aspiraciones, fenómeno acompañado de la infocracia (sistema de poder basado en el control de la información) y la infodemia (sobreabundancia de información verdadera o falsa).

Día 2: “Id al Pueblo” – Papa León XIII

El segundo día se centró en la famosa exhortación del Papa León XIII: “Id al Pueblo”. La conferencia de John Van den Hengel presentó no solo el contexto en el que surgió esta expresión, sino también su desarrollo y cómo el Padre Dehon fue su intérprete. La segunda conferencia, impartida por Michel Simo Temgo, trató sobre “‘Id al Pueblo’ como Iglesia en salida: Cómo ser discípulo misionero hoy”. Basándose en cuatro documentos del Magisterio —Documento de Aparecida, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, Encíclica Laudato Si y Nota Antiqua et Nova— Michel presentó el origen del concepto de discípulo misionero, su desarrollo bajo los papas Francisco y León XIV, y los desafíos que enfrenta hoy el discípulo misionero. Subrayó la urgencia de que la Iglesia llegue a las periferias y la necesidad de que los Dehonianos repiensen su misión en el contexto actual frente a diversos desafíos, especialmente la Inteligencia Artificial. ¿No debería desarrollarse una “teología de los puentes” basada en el diálogo y el encuentro, como la promueven los Papas Francisco y León XIV?

Día 3: El Reino de Dios

El tercer y último día se centró en el tema del Reino de Dios. Krzysztof Napora, inspirado en el primer volumen del libro del Cardenal Ratzinger Jesús de Nazaret: Del Bautismo en el Jordán a la Transfiguración, exploró cómo este concepto está arraigado en el Antiguo Testamento y se desarrolla a través del Nuevo Testamento, identificando a Jesús con el Reino de Dios.

La última conferencia del seminario, impartida por Jakub Bieszczad, trató sobre “La idea del Reino como vector de comunicación entre las dimensiones mística y social del legado espiritual de Padre Dehon”. El Reino fue presentado como una posible convergencia entre el legado social y espiritual de Dehon, con especial atención al concepto de reparación.

Las sesiones plenarias permitieron apreciar las diferentes intervenciones y realizar un trabajo hermenéutico sobre los textos. Todas las presentaciones serán publicadas en un futuro próximo en la revista Studia Dehoniana.

Suscríbete
a nuestra newsletter

SUSCRIBIR

Síguenos
en nuestros canales oficiales

Dehonians | Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús
Oficinas de Prensacomunicazione@dehoniani.org
Tel. +39 328 930 5024
Dehonians | Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús
Sacerdotes del Corazón de JesúsCasa General
Via del Casale san Pio V, 20
00165 Roma, Italia
Tel. +39.06.660.560
 - 

Suscríbete
a nuestra newsletter

Enviar el email a
Declaro que he leído y entendido la Política de Privacidad.