09 octubre 2025
09 oct. 2025

El Colegio Internacional SCJ de Roma: Una Larga Tradición de Formación, Misión y Vida Fraterna

Inaugurada oficialmente en 1954 por Monseñor Giovanni Battista Montini (futuro Papa Pablo VI), la Casa Generalicia SCJ, casa madre de los Sacerdotes del Sagrado Corazón, alberga un Colegio Internacional abierto a sus religiosos venidos de todo el mundo para realizar estudios de especialización en Roma.

de  Boris Igor Signe, SCJ

email email whatsapp whatsapp facebook twitter Versión para imprimir

El Colegio Internacional SCJ de Roma, ubicado dentro del recinto de la Casa General de los Sacerdotes del Sagrado Corazón, acoge cada año a religiosos SCJ para sus estudios de especialización en Roma. Su historia, que se extiende a lo largo de más de siete décadas, es un reflejo de la visión misionera del Venerable Padre León Dehon, fundador de la Congregación, y de un compromiso constante con la internacionalidad, el estudio y la vida apostólica.

 

Desde Sus Orígenes, Fiel a Su Misión

Tras la autorización de la Santa Sede, las obras de construcción del gigantesco edificio –en plena ciudad de Roma, no lejos del Vaticano, que debía albergar la Curia General y el Colegio Internacional SCJ– comenzaron el 27 de enero de 1951. Con la bendición de la nueva casa dehoniana, el 9 de octubre de 1953, por el Vicario General, P. H. Christen, el Colegio Internacional recibió para su primer año académico (1953-1954) a 23 estudiantes, incluyendo 4 sacerdotes y 19 escolásticos. Pero hubo que esperar al año siguiente para la inauguración oficial de esta casa dedicada a la formación y la investigación: “Nuestra casa fue inaugurada el 8 de julio de 1954 por Monseñor Giovanni Battista Montini, quien entonces era Pro-Secretario de Estado de la Santa Sede y que se convirtió en el Papa Pablo VI, y ahora San Pablo VI”, nos precisa el Padre Gilbert Kamta, scj, Superior del Colegio Internacional desde 2022.

Una Formación Intelectual en una Fraternidad Internacional

Acogiendo inicialmente a estudiantes de diversas nacionalidades tanto para la formación clásica como para los estudios de especialización, el Colegio Internacional acoge hoy únicamente a los Dehonianos Sacerdotes o Diáconos que, habiendo terminado su formación clásica, son enviados por sus respectivas entidades para estudios de especialización. Con motivo del inicio del año académico 2025-2026, solemnemente celebrado el pasado 27 de septiembre, en presencia del Superior General, el Padre Gilbert, cuyo mandato de tres años fue renovado en esta misma circunstancia, recordó el objetivo de esta casa: “El objetivo de la casa reside en el estudio, la especialización en diversos campos del saber dentro de las diferentes Universidades Pontificias y otros establecimientos romanos, así como en la experiencia concreta de la internacionalidad y la interculturalidad, que constituye una de las inestimables riquezas de nuestra Congregación.” Esta realidad de la internacionalidad se entiende mejor cuando el Superior, él mismo camerunés, detalla la composición de la comunidad para este nuevo año académico. De hecho, precisa, la comunidad caminará este año con 21 cohermanos estudiantes que representan a cuatro continentes:

  • Asia: India, Vietnam, Filipinas e Indonesia.
  • América del Sur: Brasil y Venezuela.
  • Europa: Bielorrusia, Polonia y Portugal.
  • África: R.D. Congo, Camerún, Madagascar y Mozambique.

Un Tesoro para Compartir

Esta diversidad cultural y geográfica en la fraternidad no solo representa el rostro actual de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón, sino que también constituye una fuente de enriquecimiento constante para el presente y el futuro del Instituto. Ya en Roma, la comunidad comparte este tesoro de la internacionalidad en el compromiso pastoral de los cohermanos, especialmente durante los períodos de vacaciones, gracias a una fructífera colaboración con la Parroquia San Miguel Arcángel de Boville Ernica y otras actividades pastorales locales, según las palabras del Superior de la Comunidad.

En 2024, el Colegio Internacional celebró con alegría sus 70 años de existencia, marcando siete décadas de fiel presencia y servicio en la Ciudad Eterna. Mientras se acerca ahora al año académico y comunitario 2025-2026, renueva solemnemente su compromiso con la formación, la vida fraterna y el servicio a la Iglesia universal, con, como siempre, un abandono total al Sagrado Corazón de Jesús.

Suscríbete
a nuestra newsletter

SUSCRIBIR

Síguenos
en nuestros canales oficiales

Dehonians | Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús
Oficinas de Prensacomunicazione@dehoniani.org
Tel. +39 328 930 5024
Dehonians | Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús
Sacerdotes del Corazón de JesúsCasa General
Via del Casale san Pio V, 20
00165 Roma, Italia
Tel. +39.06.660.560
 - 

Suscríbete
a nuestra newsletter

Enviar el email a
Declaro que he leído y entendido la Política de Privacidad.