Iniciado en Bruselas el 12 de agosto de 2024, el Jubileo Dehoniano (2024-2028) reunió un año más tarde, en Saint-Quentin y en Bruselas, a los superiores mayores de las diferentes entidades dehonianas.
La Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, o Dehonianos, vivió un momento importante y excepcional de su historia con la celebración del centenario de la muerte del Padre León Juan Dehon (1925-2025). La conmemoración del nacimiento al cielo del Padre Dehon reunió en Saint-Quentin y en Bruselas a los superiores mayores de las distintas entidades dehonianas, lugares vinculados respectivamente a la fundación de la Congregación en 1878 y a la muerte de su Fundador en 1925.
Saint-Quentin, la ciudad de los orígenes
El primer lugar histórico de esta celebración centenaria fue Saint-Quentin (norte de Francia), en la parroquia de San Martín, donde están enterrados el Padre Dehon y el Padre André Prévot. Allí, el domingo 10 de agosto de 2025, tuvo lugar la celebración eucarística presidida por Mons. Renauld de Dinechin, obispo de la diócesis de Soissons, Laon y Saint-Quentin, con la presencia del Superior General, Padre Carlos Luis Suárez Codorniú, su Consejo, los superiores mayores de la Congregación SCJ y numerosos cohermanos SCJ llegados de todo el mundo.
Tras la cordial acogida organizada bajo la supervisión del Padre Stanislas Wawro, párroco, la procesión comenzó puntualmente a las 11 en dirección a la Iglesia de San Martín. Según el obispo local, este edificio es frecuentemente comparado con una basílica por su imponente arquitectura. La celebración estuvo animada por un coro que recibió a los participantes con el conocido himno Ecce venio, así como con el himno del Jubileo dehoniano 2024-2028.
Antes del inicio de la Eucaristía, el Superior Provincial de Europa Francófona, Padre Joseph Famerée, dio la bienvenida agradeciendo en particular al obispo por aceptar presidir la celebración y al mismo tiempo por la presencia del Padre General. La homilía fue pronunciada por el Superior General. Después de la ceremonia, se tomó una foto de grupo frente al altar y en el exterior de la Iglesia de San Martín. Los invitados se trasladaron luego al Colegio San Juan de la Cruz, donde compartieron un almuerzo y un momento de fraternidad. Fue una ocasión de reencuentro entre los cohermanos dehonianos, los laicos presentes para la ocasión y la familia del Padre Dehon, recibida con cálidos aplausos por su presencia.
Bruselas, exactamente 100 años después
El segundo lugar histórico que acogió la celebración eucarística del centenario del Padre Dehon fue Bruselas, el 12 de agosto de 2025, fecha exacta de su fallecimiento. Antes de la Eucaristía, los miembros de la Congregación visitaron la habitación del Padre Dehon y allí rezaron tras una breve introducción. Este espacio, bien conservado y renovado, conserva objetos que pertenecieron al Padre Dehon, en particular el crucifijo y el rosario que sostenía en sus manos en los últimos instantes de su vida. Estos objetos fueron llevados en procesión hasta la iglesia donde él ofició hasta su muerte en 1925.
La Misa fue presidida por Mons. Luc Terlinden, arzobispo de Malinas-Bruselas, quien mantiene lazos de amistad con la comunidad SCJ de Eugene Cattoir, situada en la parroquia de Santa Cruz, donde ejerció como párroco y colaboró con sus miembros.
El coro animó musicalmente la celebración, mientras que los miembros de la comunidad de Eugene Cattoir participaron activamente en la organización. El mismo protocolo seguido en Saint-Quentin se aplicó en Bruselas: acogida por el Padre Joseph Famerée, homilía del Padre General, con la diferencia de la presentación del Consejo General, de los superiores mayores de la Congregación y de algunos miembros de la curia general. Al final de la celebración eucarística, se tomó una foto de grupo frente al altar, seguida de una procesión hacia la sacristía. La ceremonia concluyó con un momento de convivencia fraterna, con ágapes y cálidos intercambios entre los presentes.
Que el Corazón de Jesús viva para siempre por medio de María, nuestra Madre. Vivat Cor Iesu per Cor Mariae!