Padre José Manuel Álvarez Iglesias nació el 22 de noviembre de 1945 y tenía 79 años. Hizo sus primeros votos el 26 de noviembre de 1961 y fue ordenado sacerdote el 1 de mayo de 1971.
Actualmente vivía en Salamanca (España). Pertenecía a la Provincia ESP.
A tus manos encomiendo mi espíritu. (Sl 31,6)
En las últimas horas del día de ayer 23 de agosto de 2025, tras una dura enfermedad con desenlace veloz, nuestro hermano el P. José Manuel Álvarez Iglesias, de la comunidad de Salamanca, ha fallecido en el hospital Los Montalvos de la ciudad del Tormes. Hoy termina su caminar por estas tierras para entrar en la bienaventurada morada que nos prometió el Señor Jesús. Hace apenas unos meses, se manifestó una enfermedad sin posibilidad de tratamiento que ha conducido a este doloroso desenlace.
Pedrosillo de los Aires (Salamanca) vio nacer, en el hogar de Manuel y Felipa, a nuestro hermano el 22 de noviembre de 1945. Junto con otros cinco hijos, entre ellos sor María José Álvarez, de las religiosas Siervas del Sagrado Corazón, creció en su pueblo, en cuya iglesia parroquial recibió el bautismo un 9 de diciembre de 1945. Sería en la parroquia de San Pablo de Salamanca donde recibiese la confirmación el 3 de julio de 1953. En efecto, es en la capital charra donde realiza sus estudios primarios (1950-1955), antes de ingresar en el seminario menor de Puente la Reina en el que estudia entre 1955 y 1960.
Decide realizar el postulantado por lo que se traslada a Zurraure, ingresando en el noviciado el 23 de enero de 1960, emitiendo su primera profesión el 26 de noviembre de 1961. Llevó a cabo su período de estudios eclesiásticos en Salamanca (la filosofía – 1961-1962– y la teología –1964-1966– en nuestro escolasticado), obteniendo la licenciatura en teología en 1970 en la Universidad pontificia de Salamanca). Además, en 1979, completó su formación intelectual con la obtención en la Universidad Complutense de Madrid de la licenciatura en filosofía y letras con especialidad en pedagogía. Todo esto dejó en él una muy bien formada y profunda opinión y doctrina, así como un modo de razonar pausado y agudo que le dieron una autoridad propia entre los hermanos con quienes convivió y con las gentes a las que sirvió.
Antes, el 29 de junio de 1967, había hecho su profesión perpetua en Alba de Tormes. Después de que el arzobispo de Anqing (China), mons. Federico Melendro, SJ le confiriese los ministerios en Venta de Baños el 27 de febrero de 1971, vinieron las sucesivas ordenaciones: al diaconado, de manos de mons. Mauro Rubio en Salamanca, el 20 de marzo de 1971; al presbiterado, de manos de mons. Demetrio Mansilla en Alba de Tormes, el 1 de mayo de 1971, memoria de San José Obrero.
Los destinos del P. José Manuel fueron los siguientes. En 1962, fue enviado como frater a Puente la Reina, ejerciendo ya como profesor y educador. Al año siguiente, va a Madrid I con las mismas tareas docentes, hasta 1970 en que pasa a Alba de Tormes, también como prefecto de disciplina. Entre 1975 y 1977 está en Salamanca I como responsable de los alumnos de COU residentes en la casa. Entre 1977 y 1984 continuará ejerciendo la enseñanza en Puente la Reina (donde también será superior de la comunidad entre 1977 y 1983, así como prefecto de espíritu), Madrid I y Salamanca I.
A partir de 1984, a los desempeños de gestión docente (director técnico del Fray Luis de León) añadirá la pastoral parroquial, cuando pasa a residir en Madrid III como superior delgado y como párroco de San Juan de Dios, pasando a coadjutor de la misma en 1987. En 1989 hizo una parada en el camino con un año sabático que pasó entre las comunidades de Salamanca I y Venta de Baños. Durante otros siete años volvió a ejercer tareas educativas y de gestión, primero en Novelda (1990-1996) y, un último año, como jefe de estudios y tutor en Puente la Reina en 1997. Además, debemos añadir los servicios que en ámbito provincial desarrolló, esto es: consejero provincial (1977-1984 y 1987-1990) y secretario provincial (1981-1984 y 1987 1990).
Un paso significativo en su trayectoria será la ida a nuestra entonces Región de Venezuela. Su primer destino allí será la comunidad de Tinaquillo, donde ejerce como vicario parroquial. En 2002 pasa a Mariara donde, además de vicario parroquial, es el responsable del centro médico. Cuando la Región dejó de depender de la Provincia española, se incardinó en aquella hasta que regresa a España en 2010. Una vez más, su destino será Salamanca donde ejerce como vicario parroquial y ecónomo, pasando de 2012 a 2021 a Torrejón de Ardoz para ser vicario parroquial, ecónomo y superior de la comunidad. En septiembre de 2021 fue destinado a Salamanca como ecónomo y también con el objetivo de tratar de recuperar su estado de salud.
En este Año santo de la Esperanza, José Manuel ha pasado la puerta y el umbral de la casa del Señor Jesús al que amó y sirvió con la generosidad de cuanto ha hecho, también desde su fragilidad. Ahora es tiempo de encuentro reparador, ahora es tiempo de victoria sobre el miedo y sus trampas, ahora es simplemente el tiempo sin tiempo del amor infinito. Descanse en la paz de la esperanza nuestro hermano y que el Señor nos regale el consuelo de su intercesión por nosotros en el amor y ante el Amor.