En este tiempo de gracia en el que celebramos el Jubileo Dehoniano (2024–2028), nuestra Congregación se alegra por el inicio de la fase romana del proceso de beatificación del Siervo de Dios, el P. Léo Tarcísio Gonçalves Pereira, SCJ. En efecto, el 28 de julio de 2025, se entregó al Dicasterio para la Causa de los Santos una amplia documentación con testimonios y relatos recogidos durante la fase diocesana, llevada a cabo en Florianópolis, al sur de Brasil.
Estuvieron presentes en este importante momento: el P. Waldomiro Lúcio Tardivo Filho, presidente del Instituto Padre Léo y miembro de la Comunidad Bethânia (fundada por el Siervo de Dios); el P. Levi dos Anjos Ferreira, SCJ, Vicario General de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón; el P. Willyans Prado Rapozo, SCJ, consejero general; y el Sr. Paolo Villota, postulador de la causa.
P. Léo Tarcísio Gonçalves Pereira, SCJ
El Siervo de Dios, P. Léo, nació en Delfim Moreira el 9 de octubre de 1961, hizo su primera profesión el 25 de febrero de 1984 y fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 1990. Falleció el 4 de enero de 2007 en São Paulo, debido a complicaciones de un linfoma.
Como religioso y sacerdote dehoniano, ejerció su misión pastoral en parroquias y en el ámbito educativo, pero se destacó sobre todo por fundar una comunidad de acogida para personas dependientes de drogas y otras en situación de vulnerabilidad. Se hizo conocido en Brasil por su forma particular de evangelizar a través de los medios de comunicación, utilizando un humor inteligente impregnado de profunda espiritualidad.
El P. Léo supo vivir plenamente el carisma dehoniano del amor y de la reparación, especialmente a favor de los más marginados. Acogía a todos sin distinción, con una sonrisa generosa y un abrazo cálido. Tocado por el amor del Corazón de Cristo, vivió él mismo un profundo proceso de conversión y quiso compartir ese amor con los heridos por el pecado. Inspirado por el apóstol Pablo, y aun debilitado por la enfermedad, repetía sin cesar la invitación: «¡Busquen las cosas de arriba!» (Col 3,1).
El 7 de marzo de 2020, el Arzobispo de Florianópolis, Mons. Wilson Tadeu Jönck, aceptó oficialmente la causa de beatificación del P. Léo. La fase diocesana se cerró con una sesión solemne el 21 de junio de 2025, en la sede de la Comunidad Bethânia, donde los documentos fueron sellados por el arzobispo y enviados al Vaticano.
Seguimos rezando constantemente para que el ejemplo de nuestro hermano sea reconocido por la Iglesia y que Dios sea glorificado a través de su testimonio de vida. Que el P. Léo y el P. Dehon, unidos a tantos santos que nos han precedido, intercedan ante el Corazón de Jesús para que también nosotros permanezcamos firmes en nuestro camino de santidad.