La Primera Conferencia Mundial Anual “Open Heart and Mind” es un concepto que nació de una reunión entre el Padre Richard, el Padre Gustave y Anastasiia Lavrynets, quienes buscaron abordar los desafíos contemporáneos promoviendo los valores Dehonianos entre los jóvenes. La idea ganó un amplio apoyo de las comunidades Dehonianas en todos los continentes, incluyendo Roma, Ottawa, Brasil, EE. UU., España e Indonesia, convirtiéndola en una realidad colaborativa.
La conferencia fue inaugurada oficialmente por el Padre Carlos, Superior General de la Comunidad Dehoniana. Reunió con éxito a 10 escuelas y un grupo que representaba a siete escuelas de España, abarcando más de 70 participantes de ocho países y cuatro continentes (Indonesia, Madagascar, España, Italia, Brasil, EE. UU., Chile y Canadá). Cada equipo creó una breve presentación en video compartiendo ideas y proyectos relacionados con el tema, cubriendo diversos temas como protección del medio ambiente, bondad, bienestar mental, anti-acoso escolar, responsabilidad y liderazgo a través del amor. Todas las escuelas participantes fueron reconocidas con nominaciones únicas, reforzando el mensaje de que cada acción arraigada en el amor contribuye positivamente al mundo.
Esta primera edición marca el comienzo de una nueva tradición Dehoniana, simbolizada por el himno de la conferencia, “Open Heart and Mind” Mirando hacia el futuro, los organizadores planean expandir el evento, con el objetivo de asociarse con Educare Dehonians—la organización Dehoniana internacional—para futuro apoyo y colaboración. La Conferencia “Open Heart and Mind” se ha establecido como más que un simple evento; es un movimiento de compasión, reflexión y unidad que conecta con éxito corazones y mentes a través de divisiones geográficas, demostrando el poder transformador de los valores Dehonianos compartidos en acción.
Con el equipo: Christian Lavergne (Jefe de la Conferencia); Anastasiia Lavrynets (Fundadora); Padre Richard, SCJ (Mentor Espiritual y Dehoniano); Marie-Josée Derouin (coordinadora de la comunidad estudiantil); Mathieu Grosleau y Jean-Michel Robert (soporte técnico).










