Esattamente 100 anni fa, in questo 12 agosto 2025, Padre Léon Dehon è entrato nella casa del Padre. In questa occasione, il Superiore Generale rivolge un messaggio video a tutta la famiglia dehoniana.
Con ocasión del centenario de la muerte del Padre Dehon, fundador de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús (1925-2025), su actual sucesor, el Padre Carlos Luis Suárez Codorniú, Superior de la Congregación, junto con sus consejeros, dirige en un video un mensaje a toda la familia dehoniana que hoy lleva el legado del Padre Dehon hasta los confines de la tierra.
LEON DEHON
El Padre Leon Dehon nació el 14 de marzo de 1843 en La Capelle, Francia. Durante su adolescencia sintió la vocación al sacerdocio, de la que encontró la oposición de su padre. Obedeciendo a su voluntad, realizó estudios de Derecho en París y llevó a cabo un largo viaje que le ofreció su padre para alejarlo de la idea de ser sacerdote.
Durante diez meses visitó varias regiones, incluida Tierra Santa. Al final de este largo viaje, Leon pidió ir a Roma y entró en el Seminario de Santa Clara.
El 19 de diciembre de 1868 fue ordenado sacerdote, con la presencia y la aprobación de sus padres, ahora convencidos. Nombrado vicario parroquial de San Quintín, comenzó su misión con entusiasmo e inmediatamente se embarcó en iniciativas pastorales en varios sectores: oratorio, colegio, club juvenil y círculos de obreros.
Era un sacerdote culto, de profunda espiritualidad y dinamismo. Sin embargo, algo dentro de sí le inquietaba: después de un largo discernimiento, tomó la decisión de fundar la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, el 28 de junio de 1878, día de su primera profesión. El objetivo de la Congregación será la devoción al Corazón de Jesús y la difusión de su Reino en las almas y en la sociedad.
Su formación cultural y su sensibilidad lo llevaron a actuar sobre todo en el ámbito social y misionero, difundiendo la doctrina social de la Iglesia a través de conferencias, artículos, revistas y libros, destacando el Manual Social Cristiano, y abriendo su Congregación a la acción misionera, enviando a sus religiosos a América y África.
Fallece el 12 de agosto de 1925 a los 82 años de edad.