12 noviembre 2025
12 nov. 2025

Un tiempo para escuchar al Espíritu

Del 4 al 7 de noviembre de 2025, la Comisión Internacional de Espiritualidad Dehoniana celebró su primera reunión presencial en Roma.

de  Augustinus Guntoro, SCJ

email email whatsapp whatsapp facebook twitter Versión para imprimir

La primera reunión presencial de la Comisión Internacional de Espiritualidad Dehoniana (CIED) reunió a representantes de todas las áreas geoculturales de la Congregación en un espíritu de fraternidad, oración y discernimiento compartido. Recibidos por el Superior General, el P. Carlos Luiz, los participantes recordaron el llamado del Capítulo General de 2024 a « proteger nuestra espiritualidad como algo precioso », marcando la pauta para días caracterizados por la gratitud y la escucha atenta al Espíritu y a los demás.

Durante las sesiones, los miembros compartieron experiencias de vida y misión, descubriendo de nuevo la riqueza de la diversidad global de la Congregación. La aprobación de los Estatutos de la CIED y la adopción de su logotipo oficial simbolizaron un renovado sentido de identidad y dirección compartidas. Un elemento central de la reunión fue una profunda reflexión sobre el significado del carisma dehoniano hoy en día — una espiritualidad arraigada en el Corazón de Jesús que une el amor, la oblación y la solidaridad. La Declaración de Visión de la Comisión, recientemente aprobada, vislumbra « una familia dehoniana unida, religiosa y laica, dedicada a fomentar un mundo modelado por el amor, la compasión, la justicia, la reconciliación y la esperanza ». Los miembros enfatizaron la necesidad de traducir esta espiritualidad a un lenguaje y cultura contemporáneos, especialmente para los jóvenes y los colaboradores laicos, presentándola como un camino de compasión y amor comprometido.

Guiada por la oración Adveniat Regnum Tuum (« Venga Tu Reino »), la CIED identificó cuatro prioridades para su misión:

  1. Formación y Educación Cristiana – profundizar la formación en el carisma dehoniano en todos los niveles de vida y ministerio.
  2. Espiritualidad y Liturgia – promover la oración, los retiros y los Ejercicios Espirituales Dehonianos.
  3. Inculturación – fomentar el diálogo intercultural y el enriquecimiento mutuo.
  4. Comunicación y Evangelización Digital – comprometerse creativamente con la cultura digital como un nuevo espacio para la formación y el testimonio.

La CIED también destacó la colaboración con el Centro Studi Dehoniani (CSD), la Comisión Teológica Internacional Dehoniana (CTID), y las comisiones de espiritualidad locales (a nivel de Entidad y Área Geocultural) para asegurar la coherencia y vitalidad en toda la red dehoniana. De cara al futuro, la Comisión planea recopilar testimonios, desarrollar un plan de trabajo 2026–2028 y crear nuevos recursos espirituales y formativos en sintonía con los « signos de los tiempos », incluidos los desafíos de la inteligencia artificial y la transformación digital.

La reunión de Roma fue un momento de gracia y renovación – una reafirmación del llamado dehoniano a servir « a la luz del Señor », nutriendo una espiritualidad que transforma corazones, renueva comunidades y construye un mundo arraigado en el amor, la justicia y la reconciliación.

Suscríbete
a nuestra newsletter

SUSCRIBIR

Síguenos
en nuestros canales oficiales

Dehonians | Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús
Oficinas de Prensacomunicazione@dehoniani.org
Tel. +39 328 930 5024
Dehonians | Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús
Sacerdotes del Corazón de JesúsCasa General
Via del Casale san Pio V, 20
00165 Roma, Italia
Tel. +39.06.660.560
 - 

Suscríbete
a nuestra newsletter

Enviar el email a
Declaro que he leído y entendido la Política de Privacidad.