04 noviembre 2025
04 nov. 2025

Viviendo el Jubileo de la Esperanza

Este otro artículo sobre la esperanza explora la naturaleza profunda de la esperanza cristiana a partir de San Pablo y el llamado a vivir el Jubileo como peregrinos en la esperanza, sosteniéndose unos a otros.

de  Delio Ruiz, SCJ

email email whatsapp whatsapp facebook twitter Versión para imprimir

Resumen:

Este artículo, titulado “Viviendo el Jubileo de la Esperanza” por Delio Ruiz, SCJ, explora la naturaleza profunda de la esperanza cristiana y el llamado a vivir el Jubileo como “peregrinos en esperanza, sostenidos unos con otros”. La reflexión se estructura en torno a las enseñanzas del apóstol Pablo, para quien la esperanza trasciende una mera actitud vital o un ánimo frente a las tribulaciones; es fundamentalmente una Persona, Jesucristo (1 Tim 1:1). La esperanza constituye una de las virtudes teologales, junto a la fe y la caridad (1 Tes 1:3), siendo esta última la mayor, ya que quien ama “todo lo espera” (1 Cor 13:13, 7). Pablo enseña que la esperanza no solo se dirige a Dios, sino que también encuentra motivo en los hermanos y hermanas en la fe (1 Tes 2:19-20), sirviendo como coraza espiritual para afrontar las persecuciones. Lejos de ser un optimismo simplista, esta esperanza se basa en la experiencia interior del amor de Dios derramado por el Espíritu Santo (Rom 5:5), fortaleciéndose precisamente en el sufrimiento, que engendra paciencia, fidelidad y, en última instancia, la esperanza que no defrauda. Además de iluminar el caminar cotidiano y el destino final del creyente, la esperanza cristiana abarca a toda la creación que aguarda ser liberada. El segundo eje del artículo sitúa el Jubileo como una invitación a la sinodalidad y a la refundación de la vida consagrada, vista como un peregrinar en comunidad donde cada miembro y la misión misma actúan como “puntos de apoyo” mutuo. Este compromiso de caminar juntos en la esperanza, a pesar de la fragilidad y el cansancio, se alinea con el espíritu del Concilio Vaticano II, en particular Gaudium et spes (GS 1), que insta a la Iglesia a ser solidaria con las alegrías y las esperanzas, las tristezas y las angustias de la humanidad, especialmente de los pobres. En última instancia, se concluye que vivir el Jubileo exige una “esperanza del pastor” que confía en el poder curativo de Dios y reconoce a la oración como el verdadero motor de la misión.

Para leer el artículo completo, descargar la versión PDF

Viviendo el Jubileo de la Esperanza Delio Ruiz July 12 2025

Suscríbete
a nuestra newsletter

SUSCRIBIR

Síguenos
en nuestros canales oficiales

Dehonians | Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús
Oficinas de Prensacomunicazione@dehoniani.org
Tel. +39 328 930 5024
Dehonians | Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús
Sacerdotes del Corazón de JesúsCasa General
Via del Casale san Pio V, 20
00165 Roma, Italia
Tel. +39.06.660.560
 - 

Suscríbete
a nuestra newsletter

Enviar el email a
Declaro que he leído y entendido la Política de Privacidad.